¡Amplía tus conocimientos!
Descubre las alianzas que Corporación Yunus mantiene con instituciones públicas y privadas, las que te permitirán ampliar y complementar tus Rutas.
Fundación Telefónica Movistar
Fundación Telefónica Movistar promueve cuatro ejes fundamentales:
1) Educación: iniciativas que mejoran las oportunidades de niños y niñas, con una educación inclusiva, digital, innovadora y de calidad; 2) Empleabilidad: conectan a las personas con la nueva realidad laboral, dándoles formación y orientación profesional gratuitas; 3) Cultura digital: presentan a la sociedad las últimas expresiones de la cultura y del arte, con formatos digitales, innovadores y creativos; 4) Voluntariado: Acercan los beneficios de la tecnología a colectivos vulnerables a través de los más de 42.000 Voluntarios Telefónica del mundo.
Fundación Cristo Vive
Fundación Cristo Vive presta diversos servicios de apoyo a comunidades en extrema pobreza. Trabajan por la promoción humana en sus diferentes dimensiones: social, física, espiritual y material.
Presentes con 23 centros, en 10 comunas de Santiago, logrando beneficiar a más de 30 mil usuarios.
Ejecutan un modelo de trabajo participativo, acompañando a pobladores y a sus familias para que adquieran herramientas y encuentren sus propios caminos de crecimiento, e invitando a distintos actores a sumarse en los esfuerzos de superación de la pobreza.
Centro de Negocios Sercotec La Florida
Centro de Negocios La Florida atiende a micro y pequeños empresarios y emprendedores, de las comunas de La Florida, Peñalolén, La Granja y San José de Maipo, los cuales, por la vocación productiva de estos territorios, pertenecen principalmente al sector comercio, servicio, turismo e industria manufacturera. Cuenta con un centro satélite permanente en San José de Maipo y Puntos Móviles en las comunas de La Granja y Peñalolén.
El Centro les acompaña sostenidamente en el tiempo para asegurar efectivos resultados en sus negocios. Este apoyo incluye mentoría y asesoría técnica individual y sectorial de alto valor; capacitación general y especializada; acceso a servicios financieros; investigación aplicada de negocio y mercado, así como vinculación y articulación con el ecosistema productivo local.
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
Sence es un organismo técnico del Estado, se creó en 1976, funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica de derecho público, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
A través de una oferta integrada de políticas, programas e instrumentos de calidad, mejorar la empleabilidad de quienes buscan trabajo o quieran mejorar sus trayectorias laborales, y acompañarlos durante los desafíos laborales que se les presentan. Con especial atención en apoyar la inserción y continuidad laboral de personas vulnerables.